martes, 24 de abril de 2012

La cultura del parquet en Málaga

Málaga no es una provincia de tradición parquetera, si nos remontamos a unos pocos años atrás la cuota de participación geográfica de Málaga en el mercado de tarimas era poco menos que testimonial, no obstante y con la aparición de soluciones tecnológicas y productos elaborados como el parquet laminado o la tarima flotante se fue cambiando el color participativo de Málaga en el ámbito nacional, pasando a tener una relevancia destacada. Los terrazos, el mármol y otros elementos pétreos llevaban la delantera a la hora en que los malagueños escogían sus revestimientos, eso es historia y hoy compiten de igual a igual la tarima, el vinilo y los pavimentos pétreos.

De igual forma, otros aspectos de la decoración de interiores como las cortinas venecianas y los estores haciendo mención a las soluciones lumínicas, no contaban con mucha aceptación, en cambio hoy es frecuente verlos tanto en hogares como en el ámbito laboral.

Donde sí se mantuvo una cierta homogeneidad es en el mercado del papel pintado, sólo que como todo, las tendencias y los diseños se van amoldando a nuevos tiempos.

Otros revestimientos de suelos como los pavimentos vinílicos, salvo el caso del tradicional y desaparecido "Sintasol" tampoco estaban muy presentes en hogares y comercios malagueños. Todo ello cambió de manera rotunda, por un lado las migraciones de jóvenes con nuevas tendencias en materia decorativa y por otro la llegada de elementos evolutivos como las tarimas flotantes, un producto listo para instalar y utilizar, han cambiado el mapa de penetración en Málaga convirtiéndola en una sólida plaza para que grandes firmas se establezcan en la provincia.

Europarquet
Pisos Flotantes